martes, 11 de octubre de 2016

El Baile De Los Que (No)Sobran - Fecha 10 Eliminatorias Rusia 2018 (CONMEBOL)


Llegó la fecha 10 y sí, ya me di cuenta, no hice la fecha 8 y 9 pero ya qué chu si siempre salimos igual (?). Quizás debería estar estudiando para mis parciales pero hace tiempo no escribo y tenía ganas de escribir. Con más humo que fútbol (?) el equipo de todos fue en busca de los 3 puntos en Santiago. Mientras tanto, Paraguay visitaba a una Argentina caída, Venezuela recibía a un Brasil desconocido (?), Colombia recibía al puntero Uruguay y Bolivia a Ecuador junto a la policía (?). No se diga más y comencemos el resumen.


Bolivia 2-2 Ecuador
(4', 43' Escobar - 47', 89' E.Valencia, 79' T.Roja L.Caicedo)

A veces deberíamos agradecer que exista Bolivia en el mundo futbolístico y es que no es por ser despectivo con nuestros hermanos del sureste pero parece que son la raza verde (?). El partido comenzó bien, dinámico, Bolivia se puso adelante con un tremendo zambombazo desde fuera del área que dejó inútil la estirada del portero ecuatoriano Dreer. Bolivia siguió su asedio y tras un pelotazo, Martins toma la pelota, engacha a uno y le da el pase para que Escobar, a su vez, enganche a dos y como si su nariz dirigiera el tiro la volvió a clavar en el ángulo 2-0 y así terminó el primer tiempo. Para el segundo tiempo, cuando parecía todo cerrado, Ecuador se levantó con Enner le debo la manutención a mi ex Valencia. Ya sea por coraje propio o por tener a los policías afuera, Valencia hizo el descuento tras un centro del otro Valencia, y puso las cosas 2-1. Faltando 10 minutos expulsan a un ecuatoriano y poco tuvo que ver esa expulsión, faltan nada para que cierre el partido, se repitió la fórmula del primer gol, desborda Luis Antonio Valencia y centro para Enner Valencia que encuentra un rebote y clava el 2-2 celebrando con cachita (?). A veces deberíamos agradecer que Bolivia nos regala estos espectáculos y no nos deja como coleros. Solo nos quitaron el liderato de los eliminados.


Colombia 2-2 Uruguay
(15' Aguilar, 84' Mina - 27' C.Rodriguez, 73' Suárez)

En un partido que se anotaba como el más atractivo de la fecha y se definía la punta de la tabla, Colombia y Uruguay no desentonaron. En un primer tiempo muy estratégico, donde se buscó no dejar huecos al rival, la táctica fija pudo más para romper las donuts del marcador. A los 15, tras un centro de Torres, Aguilar se separó de Cavani que estuvo pidiendo quién sabe qué, y le metió un frentazo como si fuese uruguayo y a guardar, 1-0 para Colombia, minutos más tarde, tras un centro de Carlos Sánchez, el eterno Cebolla Rodriguez se zambulló como si no hubiera mañana y la clavó de palomita y de paso se abrió la ceja. A la uruguaya (?). El segundo tiempo empezó con la pariedad a 1, y ambos conjuntos tuvieron lo suyo. Arias primero para Colombia en un tiro cruzado que Godín sacó casi de la línea y Uruguay tuvo una tras un genial centro de Suárez que cada día juega mejor y Cavani no la metió. Minutos más tarde, Godín metió una pelota larga que Stuani cabecea y gracias a la lluvia que apareció y a Suárez que es un monstruo, este último clavó el segundo para Uruguay ante el achique de Ospina y Uruguay pasaba adelante en el marcador y Barranquilla quedaba muda. Colombia empezó a crecer y empezó el sanguinettismo que parece nunca irse de mi vista: el pelotazo más puro y limpio al área. Y tanto fue así que en un momento, el central Mina tomó la lanza, avanzó, abrió la pelota hacia Cuadrado quien centró y el mismo Mina entró como un 9 fantasma y la pelota bajó precisa antes de superar el larguero y puso el empate para Colombia. Excelente partido y el 2-2 fue un resultado justo.



Argentina 0-1 Paraguay
(18' D.Gonzalez)

Como si empatar con Perú no fuese suficiente, Argentina se fue a Córdoba a jugar contra Paraguay para lavarse la cara, para subir su moral. Sin Zabaleta, Funes Mori y Otamendi, suspendidos todos, Bauza optó por Mercado, Musacchio y Demichelis (No juega hace 5 meses). Sin Messi, esta Argentina es más mala que San Simón. No hay conexiones, Rojo no puede ser el lateral, Agüero estuvo muy bajo, Di Maria de la misma forma, Higuain sigue fallando y las rotaciones no logran generar un fútbol. Los argentinos se tomaron esta derrota como si hubieran perdido una final y es que en los últimos 4 partidos, sacó 2 puntos (Empates con Venezuela y Perú). El trámite de ida y vuelta pero Paraguay fue efectivo. A los 18, Óscar Romero tomó la pelota y le ganó la posición a Mascherano, quien tuvo un desempeño discreto, y le puso un pase de gol a las espaldas de Rojo (Es como la vez número 1000 que le ganan la espalda a Rojo) a Derlis Gonzalez quien entró al área y le pegó fuerte al primer palo. Se la come Romero? Difícil de decir, fue fuerte el disparo y con eso Paraguay se puso adelante. Argentina intentó y no pudo. Iniciando el segundo tiempo, Tras un centro que Higuain intentó cabecear, la pelota dio en la mano de Paulo Da Silva y peeenaaaal, penal, penal. El "Kun" Agüero, como para sacarse la sal, las malas vibras, el peso que lleva hace ya un tiempo en la selección donde no lo quieren más, tomó la pelota y la puso en el punto. Respiró, retrocedió, exhaló y tomo carrera de la misma forma que pateó su penal contra Chile en la final de este año, aquella vez la metió, hoy no. Agüero falló el penal y empezaron a putear desde la grada pidiendo a Dybala quien entró y poco pudo hacer. Higuain falló un par, Agüero tuvo un mano a mano claro y solo en el área y no lo pudo concretar. Argentina volvió a dar pena, no mostró nada y Paraguay lo superó. Achicó la brecha entre los eliminados y el repechaje y ahora todo se pone más apretado.


Venezuela 0-2 Brasil
(8' G.Jesús, 53' Willian)

Y este partido parecía de trámite y lo fue. Empezó con Brasil atacando y Venezuela reculando. Evitando estar mal parado y el portero Dani Hernández parece que no estuvo en la charla pre-partido. Le dieron un pase y el portero quiso filtrar su pase entre dos brasileños cosa que no sucedió y Gabriel Jesús tomó la pelota y ante la posición del portero, quien estaba al borde del área grande, lo sombreó para decretar el 1-0 para Brasil. El gol más fácil de su vida? Quizás, pero hay que meterlas y este Brasil que hace 6 meses no metía nada, después de la medalla de oro parece que resurgió de las cenizas y está dispuesto a ir por todo. Tras el primer tiempo, en el segundo Brasil salió a liquidar el asunto y en un desborde de Renato Augusto, este mandó un centro que se paseó por toda el área y Willian apareció del otro lado para empujarla y decretar el 2-0 resultado que no se movería. Venezuela intentó y se acrecentó pero no concretó ninguna. Como para rematar la cosa, y no olvidarse que estamos en Sudamérica, la luz del estadio se fue y tuvo paralizado el encuentro unos cuantos minutos. Al reanudarse no pasó nada del otro mundo, el marcador se mantuvo 2-0 y Brasil tomó la punta de las eliminatorias.


Chile 2-1 Perú
(10', 85' Vidal - 76' Flores)

Y para cerrar con broche de oro (?). Nuestra selección de toda la vida fue a Santiago a romper la estadística: 27 partidos, 0 victorias, 2 empates, 25 derrotas. Las estadísticas no mienten y son lapidarias: no somos buenos visitantes en Santiago. Gareca se puso testarudo y su odio a Joel Sánchez y su cuerpo de gasfitero pudo más y puso a Lobatón. Hermano, Lobatón tiene 36 años. Crees que pasan en vano? Lobatón no marca diferencia en el fútbol internacional. Lobatón es un señor que debería empezar a velar por sus hijos y dedicarse a la liga master. Lobatón fue intrascendente en todo el cotejo, recuperó poco, por no decir nada, y Gareca lo tuvo que sacar a los 40 del primer tiempo por Aquino. Quemamos un cambio, empezamos bien. Gallese se convirtió en figura, santo, mártir, ya no sé qué más decirle, una vez más cuando perdemos porque sin él esto sería masacre. El primero de Chile llegó rápido luego de dos atajadas de Gallese. En un ataque chileno, le abren la pelota a Isla, tras un mal pase de Tapia, quien centra y la pelota cruza toda el área. Vidal venía del otro lado, libre y sin marca y clavó su cabezazo imposible de sacar y la estadística nos volvía a matar, 1-0. Todo el primer tiempo fue así, Chile apretando cuando quería y Perú mirando la pelota pasar de un lado al otro. Que hayamos pateado 1 vez al arco no es casualidad. Otro error, Ávila. A ver, Ávila viene sin ser muy deslumbrante y Gareca lo puso de arranque. Si no le gustaba Benavente (A quien lo hace jugar en una posición que no es la suya) como extremo, Ávila es la solución? Al menos Benavente, incómodo y todo, busca la pelota, el pase, se desmarca, Ávila hoy fue un fantasma. Tanto así que Gareca lo saca y pone a Ruidiaz apenas iniciado el primer tiempo. Ruidiaz pasó desapercibido en todo el cotejo y no fue relevante. Cueva muy tapado, Guerrero igual, más tratando de no caer en la provocación que en jugar. El partido iba al ritmo de Chile y Vidal fallaba y fallaba como si no hubiera mañana. Quizás haya sido el mejor jugador de Perú. El segundo tiempo comenzó y Chile bajó sus revoluciones y trotaba, abría el campo, cerraba el campo y hacía lo que quería. En una jugada, Cueva tuvo el empate y el nerviosismo (?) hizo que la mande afuera y luego de eso, se perdieron las esperanzas. Las estadísticas fueron más... Pero, en los 76', una jugada inesperada de Flores que justo había llegado de Dinamarca, porque estuvo de fantasma el partido pasado y este, y le metió un uñazo en toda su definición y empatábamos en Santiago. Quizás había esperanza, quizás podríamos romper las estadísticas, total, para eso están, no? Pues con Perú quizás no. Chile volvió a tener la pelota y pisó el acelerador un poquito. Gareca se la jugó, de mala forma, y sacó a Tapia y metió a Da Silva. Quién en su sano juicio saca al equilibrio de la media cancha para poner un delantero más? Solo Laura Bozzo, Iggy Pop o el personaje icónico de su preferencia. Instantes después, Isla volvió a trepar y metió un pase al medio y adivinen, no había nadie allí. Al sacar a Tapia, Perú tuvo un hueco enorme que Aquino no se hacía abasto para cubrir y por allí entró Vidal que de media vuelta sacó un latigazo y clavó el 2-1. La estadística fue más y Perú se fue derrotado en Santiago una vez más.

Y así cerramos otra fecha de las eliminatorias. La que se viene se juega en noviembre y seguro seguimos en carrera para muchos. Ojalá la FPF no piense igual y ponga las entradas baratas contra Brasil. Quiero ir al estadio señor Edwin Burga, ah no, Oviedo, cierto. Con odio, euforia, apagones y persecuciones policiales cerramos esta fecha 10





No hay comentarios:

Publicar un comentario