domingo, 19 de junio de 2016

Un Adiós Que Duele

Pasado el día de luto que debe tener cualquier hincha luego de que su equipo es eliminado y con la cabeza un poco más fría creo que es hora de hablar sobre lo que pasó en esta campaña peruana en la Copa América.


Repasemos a grandes rasgos qué ocurrió en la copa: Perú 1-0 Haití. Partido chato de Perú, mal jugado, sufrimos mucho, gol de Guerrero a los 60' para quitar el ajuste que tanto nos caracteriza (?), para permitir escuchar esa frase bendita de Gonzalo Núñez: "Gol Carajo" en televisión nacional y un muchachón haitiano terminó en el piso llorando porque se falló el empate en la última jugada.


El segundo partido: Perú 2-2 Ecuador. Contra viento y marea Perú salió agresivo, contrario a lo que muchos planteaban. Todos esperábamos un Perú defensivo, a la contra, pero Gareca, de forma inteligente, salió, presionó arriba y la vida era felicidad: Cuevisco hizo un gol de antología y el orejón Flores puso el 2-0 con un gol que pocos lo veían venir. Pero, como decía Costa Febre en su popular relato de River Plate 1-1 Juan Aurich: "No compremos espejitos de colores". El futbolista peruano adolece de algo: su físico. Y bueno, los ecuatorianos no adolecen de eso. Por ello, Valencia, en un error defensivo de Perú puso el 2-1 antes del descanso y empezando no más, Ecaudor selló el empate a 2-2 con el cual le bastaba para pasar.


Y para cerrar la fase de grupos venía el coco, el más difícil, o mais grande do mundo: Brasil. Yo, desde mucho antes del partido, comentaba con unos amigos: "Este es el peor Brasil que he visto en mi vida. Creo que podemos ganarles". Y sí, con un gol polémico de Ruidiaz, con la ayuda de la tecnología o la ceguedad del árbitro(?), logramos pasar a cuartos ganando 1-0 un partido que nadie lo creía.

                                   
Con la ayuda de la Pachamama

Y como para seguirnos ilusionando a la afición nos tocaba Colombia al cual teníamos de hijo en Copa Américas. En un partido donde cada uno tuvo una oportunidad de gol (James Rodriguez mandó un tiro al palo en el primer tiempo mientras que Christian Ramos mandó un cabezazo tras un córner y Ospina evitó el gol). El cotejo fue trabado, difícil, táctico y ello nos lleva al 0-0 y a la tanda de penales. Eso que le encanta a todos los peruanos: presión. Si algo he aprendido en mis cortos 21 años es que a Perú le cae bien jugar sin presión. Estando eliminados nos va bien, estando con chances de clasificar no tan bien. Es así como Trauco y Cueva fallaron sus penales respectivamente y Colombia ganó 4-2 en penales y nos regresamos a casa sin poder pasar. Con rabia de no pasar pero con tranquilidad de haberlo hecho bien. A esta selección yo le pongo un 15 sobre 20. Sin tener cartel de estrellas, sin creernos demasiado, pudimos hacer mucho. Solo espero que ese recambio generacional tan ansiado por todos llegue y no volvamos a lo mismo. Estos muchachos nos demostraron que pueden representar a 32 millones de personas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario